...

Detectives privados 24h

| +34 608 76 79 79 | arga@argadetectives.com

Detectives privados 24h

| +34 608 76 79 79 | arga@argadetectives.com

Perito informático Judicial forense

LABORATORIO DE INFORMÁTICA FORENSE

empresario sosteniendo tableta advertencia precaucion triangular error notificacion concepto mantenimiento

Ciberseguridad y riesgos digitales

Informática forense: aplicaciones en la investigación privada, ¿en qué consiste?
cerrar mano sosteniendo camara

Detección de micrófonos y cámaras espía

Barridos electrónicos en la detección de aparatos espía

Somos informáticos forenses expertos

Somos detectives privados expertos en investigaciones forenses especializadas. Las investigaciones informáticas forenses son aquellas que se encargan de los ataques o hackeos a computadoras o redes en internet. Obviamente, estos ataques son realizados por personas y el objetivo de dichas investigaciones es determinar quiénes fueron los causantes de dicha acción.

En la actualidad, la tecnología y el internet forman parte diaria en nuestras vidas. Y las indagaciones tecnológicas donde forman parte detectives privados informáticos son cada vez frecuentes, ya que los delincuentes se actualizan al mismo ritmo con que la tecnología se lleva a cabo.

Grupo Arga: Expertos en Investigaciones Informáticas y Tecnológicas

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su uso indebido puede ocasionar problemas legales y de seguridad para empresas y particulares. Es por eso que cada vez es más común la contratación de expertos en investigaciones informáticas y tecnológicas, quienes se encargan de resolver casos relacionados con delitos informáticos, robos de información y otros asuntos similares. En este contexto, Grupo Arga se ha posicionado como una empresa pionera en el campo de las investigaciones informáticas y tecnológicas, ofreciendo una amplia gama de servicios y soluciones a sus clientes con garantía de confidencialidad y privacidad. En este artículo, exploraremos la importancia de la informática forense en la actualidad, así como los servicios que ofrece Grupo Arga y por qué es una excelente opción para aquellos que necesiten resolver problemas relacionados con tecnología e informática.

La importancia de la informática forense en la actualidad

La importancia de la informática forense en la actualidad radica en su capacidad para analizar y recolectar evidencia digital en casos judiciales y delitos cibernéticos. Con el avance de la tecnología, cada vez más crímenes se cometen a través de dispositivos electrónicos, lo que hace necesario contar con expertos en investigaciones informáticas para resolver estos casos. La informática forense se encarga de examinar y recuperar información de equipos informáticos, redes y dispositivos móviles, con el fin de obtener pruebas válidas y admisibles en un tribunal. Además, esta disciplina permite identificar a los responsables de delitos informáticos y proteger la integridad de las evidencias digitales durante el proceso de investigación. Asimismo, la informática forense es crucial para prevenir y detectar fraudes electrónicos, ataques cibernéticos y robos de información. En un mundo cada vez más conectado, es fundamental contar con profesionales especializados que puedan enfrentar los desafíos que plantea el cibercrimen. Por tanto, la informática forense se ha convertido en una herramienta esencial para los organismos encargados de hacer cumplir la ley y para garantizar la seguridad digital tanto en el ámbito judicial como empresarial.

Grupo Arga: Pioneros en investigaciones informáticas y tecnológicas

Grupo Arga es una empresa pionera en el campo de las investigaciones informáticas y tecnológicas. Fundada en 2004, su equipo de expertos ha acumulado más de 15 años de experiencia en la resolución de casos complejos utilizando técnicas avanzadas de análisis digital. La empresa cuenta con un equipo multidisciplinario de detectives informáticos, ingenieros informáticos, abogados y expertos en ciberseguridad que trabajan juntos para proporcionar soluciones personalizadas a empresas y particulares.

Los servicios de Grupo Arga son muy valorados por su capacidad para recopilar y analizar datos digitales en entornos complejos. La empresa tiene la capacidad de recuperar información eliminada, descubrir fraudes y actividades ilegales en línea, y proporcionar pruebas digitales sólidas en los tribunales. Además, Grupo Arga se mantiene actualizado sobre las últimas tendencias en tecnología y ciberseguridad, lo que les permite mantenerse a la vanguardia del campo.

La empresa es conocida por su profesionalismo y ética laboral. Todos los miembros del equipo están obligados a cumplir con un código de conducta estricto que garantiza la privacidad y confidencialidad de sus clientes. Los servicios ofrecidos por Grupo Arga son confiables, eficientes y altamente efectivos, lo que los convierte en una opción popular entre empresas y particulares que buscan soluciones a problemas relacionados con la tecnología.

DELITOS INFORMÁTICOS
En resumen, Grupo Arga es una empresa pionera en el campo de las investigaciones informáticas y tecnológicas. Su equipo de expertos altamente capacitados utiliza técnicas avanzadas de análisis digital para resolver casos complejos y proporcionar soluciones personalizadas a empresas y particulares. Con un fuerte compromiso con la ética laboral y la privacidad del cliente, Grupo Arga es una opción confiable y efectiva para aquellos que buscan servicios de investigación tecnológica.

Cómo ayudan los detectives informáticos en la resolución de casos

Los detectives informáticos juegan un papel fundamental en la resolución de casos, ya que su experiencia y conocimientos en tecnología les permiten recopilar y analizar pruebas digitales de manera eficiente. Estos expertos utilizan técnicas especializadas para investigar delitos cibernéticos, fraudes electrónicos, robo de datos, acoso en línea y otros delitos relacionados con el mundo digital. Gracias a su capacitación en informática forense, son capaces de identificar y preservar evidencia digital que puede ser crucial para resolver un caso.

Los detectives informáticos utilizan herramientas y software especializados para rastrear la actividad en línea, recuperar datos borrados, analizar dispositivos electrónicos y descubrir la identidad de los perpetradores. Además, son capaces de seguir el rastro de las transacciones financieras y rastrear el origen de los correos electrónicos o mensajes sospechosos. Su experiencia en seguridad informática les permite proteger la integridad de la evidencia digital, garantizando que no sea alterada o eliminada.

La colaboración con las fuerzas del orden es fundamental para los detectives informáticos, ya que pueden proporcionar información valiosa para apoyar una investigación policial. Su trabajo puede ayudar a identificar a los responsables de un delito, proporcionar pruebas sólidas para un juicio y contribuir a la prevención de futuros delitos cibernéticos.

En resumen, los detectives informáticos son esenciales en la resolución de casos relacionados con el mundo digital. Su conocimiento especializado en informática forense y su capacidad para recopilar y analizar pruebas digitales son fundamentales para desentrañar delitos cibernéticos y proteger a las víctimas. Con su ayuda, se puede lograr una mayor justicia en el ámbito digital.

DELITOS INFORMÁTICOS

Investigaciones tecnológicas: un campo en constante evolución

Las investigaciones tecnológicas son un campo en constante evolución debido al rápido avance de la tecnología y su impacto en la sociedad. La creciente dependencia de los dispositivos electrónicos y las redes de comunicación ha llevado a un aumento en el número de casos relacionados con delitos informáticos, fraude electrónico, ciberacoso, entre otros. Por lo tanto, se requiere que los expertos en investigaciones informáticas estén actualizados en cuanto a los últimos avances tecnológicos y técnicas de análisis forense para poder resolver estos casos con éxito.

La evolución de la tecnología también ha llevado a la aparición de nuevas formas de delitos, como el robo de identidad digital, la piratería informática, el ransomware y el espionaje cibernético. Los investigadores deben estar preparados para enfrentar estos nuevos desafíos y adaptarse rápidamente a las nuevas técnicas y herramientas necesarias para resolverlos.

Además, la globalización ha permitido que los delitos informáticos sean cometidos desde cualquier lugar del mundo, lo que hace que las investigaciones sean más complejas y requieran una mayor colaboración entre agencias internacionales. Por lo tanto, los expertos en investigaciones informáticas deben tener habilidades interculturales y estar familiarizados con las leyes y regulaciones internacionales para poder trabajar eficazmente en entornos globales.

En resumen, las investigaciones tecnológicas son un campo dinámico y en constante evolución que requiere habilidades especializadas y conocimientos actualizados para resolver casos relacionados con delitos informáticos. Los expertos en investigaciones informáticas deben mantenerse al día con las últimas tendencias y técnicas para poder brindar soluciones efectivas a sus clientes.

Servicio informático forense: Una amplia gama de soluciones para empresas y particulares

Los servicios ofrecidos por Grupo Arga abarcan una amplia gama de soluciones tanto para empresas como para particulares en el campo de las investigaciones informáticas y tecnológicas. Para las empresas, Grupo Arga ofrece servicios de análisis de seguridad informática, detección y prevención de intrusiones, así como la investigación de fraudes internos o externos. Además, brindan asesoramiento en la implementación de políticas y procedimientos de seguridad cibernética para garantizar la protección de los activos digitales y la información confidencial.

Para los particulares, Grupo Arga ofrece servicios de investigación digital en casos como el ciberacoso, el robo de identidad o la recuperación de datos perdidos. Los detectives informáticos de Grupo Arga cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para rastrear y recopilar pruebas digitales que puedan ser utilizadas en casos legales.

Además, Grupo Arga ofrece servicios de auditoría y consultoría en tecnología de la información, brindando a las empresas recomendaciones para mejorar la seguridad y eficiencia de sus sistemas informáticos. También proporcionan servicios de análisis forense digital, que permiten reconstruir eventos ocurridos en dispositivos electrónicos y recuperar información relevante para investigaciones legales.

En resumen, los servicios ofrecidos por Grupo Arga son altamente especializados y adaptados a las necesidades tanto de empresas como de particulares. Su equipo de expertos en investigaciones informáticas y tecnológicas se dedica a resolver casos complejos utilizando las últimas técnicas y herramientas disponibles en el campo. Ya sea para prevenir ataques cibernéticos, resolver casos legales o mejorar la seguridad informática, Grupo Arga ofrece soluciones confiables y efectivas.

Garantía de confidencialidad y privacidad en las investigaciones informáticas forenses

Garantizar la confidencialidad y privacidad de las investigaciones es una prioridad fundamental para Grupo Arga. Como expertos en investigaciones informáticas y tecnológicas, comprendemos la sensibilidad de la información manejada durante estos procesos y nos comprometemos a protegerla de manera rigurosa.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados se adhiere estrictamente a los más altos estándares éticos y legales en cuanto al manejo de la información confidencial. Contamos con medidas de seguridad robustas que garantizan la integridad y confidencialidad de los datos recopilados durante las investigaciones.

Además, en Grupo Arga nos comprometemos a respetar la privacidad de nuestros clientes. Entendemos que la divulgación no autorizada de información puede tener consecuencias graves tanto para las personas como para las empresas involucradas. Por ello, trabajamos con total discreción y aseguramos que cualquier dato o evidencia obtenida durante nuestras investigaciones se mantenga en estricta confidencialidad.

Para reforzar aún más nuestra garantía de confidencialidad y privacidad, Grupo Arga cuenta con políticas internas claras y procedimientos establecidos para el manejo seguro de la información. Asimismo, nuestros investigadores firman acuerdos de confidencialidad para proteger aún más los intereses de nuestros clientes.

En resumen, en Grupo Arga comprendemos la importancia crítica de mantener la confidencialidad y privacidad en las investigaciones informáticas y tecnológicas. Nuestro compromiso es garantizar que toda la información manejada durante el proceso se mantenga segura y protegida, brindando tranquilidad a nuestros clientes en todo momento.

¿Por qué elegir a Grupo Arga para sus investigaciones informáticas y tecnológicas?

¿Por qué elegir a Grupo Arga para sus investigaciones informáticas y tecnológicas? Grupo Arga se destaca como una empresa líder en el campo de las investigaciones informáticas y tecnológicas, ofreciendo soluciones especializadas para empresas y particulares. Con años de experiencia y un equipo altamente capacitado, Grupo Arga se ha ganado una reputación sólida en la industria.

Una de las principales razones para elegir a Grupo Arga es su experiencia en el área de la informática forense. Sus expertos cuentan con conocimientos avanzados en la recuperación y análisis de datos digitales, lo que les permite obtener pruebas sólidas en casos legales y resolver delitos cibernéticos.

Además, Grupo Arga se distingue por estar a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de investigación. El campo de las investigaciones tecnológicas está en constante evolución, por lo que contar con un equipo que se mantenga actualizado es crucial para obtener resultados efectivos. Los detectives informáticos de Grupo Arga están capacitados en las últimas herramientas y metodologías, lo que les permite abordar cualquier desafío con eficiencia.

DELITOS INFORMÁTICOS
Otro aspecto clave que hace que Grupo Arga sea una elección confiable es su compromiso con la confidencialidad y privacidad. Comprenden la importancia de proteger los datos sensibles durante una investigación y garantizan la máxima seguridad en todo momento.

En resumen, si está buscando una empresa confiable y especializada en investigaciones informáticas y tecnológicas, Grupo Arga es la elección ideal. Su experiencia, conocimientos actualizados y compromiso con la confidencialidad hacen que sean la opción preferida tanto para empresas como particulares que necesitan resolver casos relacionados con la tecnología.

En definitiva, Grupo Arga se ha consolidado como una empresa líder en el ámbito de las investigaciones informáticas y tecnológicas gracias a su experiencia, profesionalidad y compromiso con sus clientes. La importancia de la informática forense y las investigaciones tecnológicas en la actualidad es innegable, y contar con un equipo de detectives informáticos especializados puede ser determinante en la resolución de casos complejos. Además, los servicios ofrecidos por Grupo Arga son amplios y adaptados a las necesidades de empresas y particulares, garantizando siempre la confidencialidad y privacidad de sus investigaciones. Sin embargo, cabe reflexionar sobre el papel que juegan estas investigaciones en la sociedad actual y su impacto en la protección de datos personales y la privacidad. ¿Cómo podemos asegurar que estas investigaciones se lleven a cabo dentro del marco legal y ético correspondiente? Es importante seguir debatiendo y reflexionando sobre este tema para encontrar un equilibrio entre la seguridad y la privacidad en el mundo digital.

DELITOS INFORMÁTICOS

¿Qué es la informática forense?

La informática forense consiste básicamente en el conocimiento profundo y la investigación de sistemas de información, dañados o no, con el único objetivo de encontrar evidencias que determinen que pudo haber existido una vulneración en un sistema u ordenador con un fin netamente malintencionado, fin que a la larga puede llegar a ser considerado como un delito informático, la idea es que estas evidencias puedan ser llevadas ante la ley como una prueba de las acciones delictivas de una persona o un colectivo dedicado a estas actividades.

Este método de investigación cumple con una serie de pasos específicos para que pueda llevarse a cabo de manera exitosa y que de resultados útiles para la puesta en evidencia de los criminales que puedan haber llevado a cabo sus acciones.

¿Cómo nos ayuda la informática forense?

La informática forense nos ayuda a detectar los ataques informáticos, robo de información, conversaciones o pistas de emails y chats. Debemos saber que, la informática forense, no tiene un fin preventivo, con esto entendemos que, la informática forense no tiene como objetivo el prevenir los delitos, ya que de ello se encarga la seguridad informática.

Desde 1984, el FBI y otras agencias que se basan en el cumplimiento de la ley iniciaron a crear programas para examinar la evidencia computacional.

Fases del peritaje informático

R

Identificación

Para comenzar, la realización del análisis primero es necesario para conocer cuáles son los antecedentes, la situación actual y el proceso que se requiere seguir para poder tomar la mejor decisión en cuanto a las búsquedas y la posterior estrategia de investigación.

Entre ellas, se pueden incluir el uso que se le ha dado en la red, además de verificar su integridad y si ha tenido el manejo adecuado, luego la revisión de su entorno legal, que proporcionará el apoyo necesario para tomar una decisión con respecto al paso siguiente, una vez revisados los resultados.

n

Preservación

Se refiere a la revisión y generación de imágenes forenses de la evidencia, con el fin de poder llevar a cabo el análisis correspondiente. Para ello, se utilizará una tecnología para poder mantener la integridad de la posible evidencia y su cadena de resguardo.

Una imagen forense de la evidencia consiste en generar una copia bit por bit de todo el disco a analizar, la cual permitirá recuperar toda la información, tanto la que ha sido contenida como la que ha sido borrada del mismo, para ello es necesario evitar la contaminación con bloqueos de escritura de hardware.

U

Análisis

Consiste en la aplicación de técnicas científicas y analíticas a los discos duplicados, utilizando el proceso forense para de esta manera, lograr encontrar pruebas sobre determinadas conductas.

Para ello, se pueden utilizar varios métodos de búsqueda como, por ejemplo, la búsqueda de cadenas de caracteres y acciones específicas de usuarios en el sistema investigado, como el uso de dispositivos, búsqueda de archivos, sitios visitados con mayor frecuencia, etc.

i

Presentación

Luego de haber sido realizado el análisis, es posible obtener una recopilación que indique las actividades realizadas en el sistema investigado.

Posteriormente se elabora un informe, el cual será presentando ante los abogados, si se da el caso, se generará un informe pericial de la interpretación del mismo con un lenguaje común, libre de cualquier tecnicismo que pueda confundir o ser manejado para entorpecer la veracidad de las evidencias encontradas durante la investigación.

DELITOS INFORMÁTICOS | INFORMÁTICA FORNSE | PERITO INFORMÁTICO

Conozca los servicios más demandados en Informática Forense

BARRIDOS ELECTRÓNICOS

ANÁLISIS DE TELÉFONOS MÓVILES

RECUPERACIÓN DE WHATSAPP BORRADOS

ANÁLISIS DE ORDENADORES

ANÁLISIS FORENSE DE IMÁGENES

AUDITORÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

CERTIFICADOS DE AUTENTICIDAD

CIBER ACOSO

CONTRAPERITAJES INFORMÁTICOS

DETECCIÓN DE APARATOS ESPÍA

DETECCIÓN DE MICRÓFONOS OCULTOS

DETECCIÓN DE PROGRAMAS ESPÍA

DETECTIVES INFORMÁTICOS

INFORMÁTICOS FORENSES

INVESTIGACIÓN DE REDES SOCIALES

INVESTIGACIÓN DE CÁMARAS OCULTAS

INVESTIGACIÓN DE HACKEOS DE TELÉFONOS MÓVILES

INVESTIGACIÓN DE HACKERS

INVESTIGACIÓN DE WHATSAPP

INVESTIGACIÓN DIGITAL FORENSE

INVESTIGACIONES INFORMÁTICAS FORENSES

INVESTIGACIÓN EN INTERNET

LIMPIEZA DE REPUTACIÓN ONLINE

LOCALIZACIÓN DE DIRECCIÓN IP

PERITO INFORMÁTICO

RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN BORRADA

SEGURIDAD CIBERNÉTICA

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD EN INTERNET

¿Qué puede hacer por usted la investigación digital forense?

Es  la ciencia que se encarga de la recuperación, recolección, estudio y preservación de datos digitales que pueden servir como evidencias plausibles en el ámbito de un caso legal, civil o penal mediante una serie de procedimientos específicos y en extremo minuciosos, las metodologías forenses incluyen la captura segura de datos que puedan provenir de diferentes medios y/o dispositivos digitales y que puedan servir como evidencias digitales, sin alterar la información de origen.
cerrar mano apuntando al monitor

¿Qué es el análisis forense informático?

La investigación forense digital es, un método de investigación que pone en práctica un conjunto de técnicas, mediante las cuales se puede recuperar la información de un dispositivo informático. La finalidad principal de este tipo de investigaciones generalmente tiene que ver con un ámbito legal, es decir, se utilizan las técnicas de recuperación de información empleadas por esta rama de la investigación para obtener evidencias de algún tipo de delito, sea perpetrado en dicho dispositivo o bien sea por haber sido víctima de los hackers.
cerrar mano sujetando telefono

La evidencia digital

La evidencia digital se ha convertido hoy en día en una prueba invisible para muchos, esto ha hecho que la figura del perito informático se haya convertido en una entidad trascendental en una gran cantidad de procesos judiciales.

El peritaje informático implica estudios e investigaciones que van orientados a la obtención de una evidencia informática que pueda ser utilizada en un asunto judicial que sirva para encontrar la verdad.

trabajando codigo

¿Para qué se realiza el peritaje informático?

El peritaje informático suele ser requerido en una gran diversidad de situaciones que demandan la obtención de evidencias cuyo proceso de recuperación de las mismas, como se menciona antes, deben cubrir ciertas expectativas para que estas sean aceptables por un juez. Para ello, los especialistas en este ámbito utilizan tecnología punta mediante la cual se logre obtener de manera limpia y legal la información que se esté solicitando.

Peritos informáticos especializados en delitos informáticos

Es  la ciencia que se encarga de la recuperación, recolección, estudio y preservación de datos digitales que pueden servir como evidencias plausibles en el ámbito de un caso legal, civil o penal mediante una serie de procedimientos específicos y en extremo minuciosos, las metodologías forenses incluyen la captura segura de datos que puedan provenir de diferentes medios y/o dispositivos digitales y que puedan servir como evidencias digitales, sin alterar la información de origen.

El papel del perito informático

Los forenses informáticos son personas que han realizado su especialización en el área de los crímenes en la web y crímenes tecnológicos de cualquier índole. Estas personas proceden de distintas carreras universitarias, como la Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática, Ingeniería en Sistemas en cualquiera de sus ramas.

Su objetivo principal es llevar a cabo una investigación rigurosa referida a acosos, ataques, estafas, espionajes, manipulación de datos, fraudes, conspiraciones, asociaciones para delinquir, pornografía infantil, malversación de fondos, usurpación de identidad, difamación, interceptación de telecomunicaciones, violaciones a la privacidad, plagio, entre otros.

El perito informático cumple la labor de cualquier perito, pero en el área de las tecnologías actuales. Los países han necesitado desarrollar nuevos profesionales en el área debido al incremento de las faltas y transgresiones por estos medios no comunes. El perito recopila la información necesaria que servirá para esclarecer los hechos delante del juez. Este profesional debe redactar el informe con todos los datos recopilados y presentarlos ante el juzgado, dichos datos van a contribuir con la decisión final del tribunal.

La problemática del mundo digital

La seguridad en el mundo digital es algo muy relativo; como en el mundo físico en la realidad virtual los criminales generalmente están un paso adelante ya que no siguen ninguna normativa o código especifico de comportamiento, sin embargo, existen formas de ser combatidos, todo gracias a los procesos científicos llevado a cabo con extrema minuciosidad; un delincuente siempre dejara algún rastro, precisamente porque su naturaleza les empuja a negarse a repetir procedimientos y seguir ninguna regla, esto hace de los delincuentes informáticos personas impredecibles y que en muchas ocasiones cometen errores.

Al igual que muchos delincuentes tradicionales, específicamente los asesinos seriales, cada hacker tiene su propia “firma” la cual, si se llevan a cabo las investigaciones pertinentes y con la metodología apropiada, puede ser descubierta; esta “firma” se constituye como una de las primeras pistas para poder determinar al responsable de cada crimen, pero a todas estas, los investigadores de crímenes tradicionales, es decir, crímenes en el mundo físico, no están capacitados para detectar las pistas que se dejan en los delitos cibernéticos, para ello se aplica una nueva ciencia la cual es la investigación forense informática.

Los errores más comunes de la ciberseguridad

La seguridad es un tema que se destaca por su peculiar dinamismo, y es que es prácticamente imposible estar completamente seguro, quiere decir que, con cada amanecer llegan las nuevas amenazas que son lanzadas a la red y también las nuevas de defendernos.

La cantidad de ataques del cibercrimen como sector alerta a muchas compañías y gobiernos ya que llevan años investigando los puntos débiles de sus mismos sistemas.

La mayoría de las personas usuarias de la red ignoran muchos de los contratos y normas del uso de las redes y al final terminan siendo víctimas de su propia ignorancia y luego de las malas intenciones de un cibercriminal, al que de manera indirecta pudo haber atacado algún elemento sensible de seguridad cibernética.

Evitar leer los contratos, cláusulas, protocolos de seguridad y resguardo de su propia integridad digital, te puede convertir una víctima potencial para un cibercriminal en un futuro no muy lejano, dado que estas personas muchas veces se adiestran muy seguido en cómo detectar cualquier debilidad en la red para atacar.

DELITOS INFORMÁTICOS
DELITOS INFORMÁTICOS

La seguridad digital

Establecer parámetro y protocolos de seguridad es primordial para la seguridad de sus intereses físicos y digitales, a corto, mediano o largo plazo. Es por esto que los que se especializan en la materia, lo primero que se plantean en el esquema de seguridad y el estudio a profundidad, es estar seguros de que se están haciendo de la manera correcto, porque un solo detalle que se pase por alto puede generar una pérdida de materiales o información.

Proteger la información te evita malos momentos en los que  estar disfrutando de la tecnología de la mejor manera posible.

El uso de la seguridad y protocolos impuestos para seguir huellas digitales de malhechores informáticos puede contemplar la ruptura de la seguridad de alguna plataforma, red o personal que esté involucrada con crímenes cibernéticos, para luego reparar lo dañado en el proceso y mejorar la plataforma, de manera que  cualquier cibercriminal no pueda volver a irrumpir por las mismas fallas o descuido en el diseño de las aplicaciones.

¿Qué son las pruebas periciales y quiénes las llevan a cabo?

En el campo de las ciencias dedicadas a la informática ha surgido una rama denominada la informática forense, esta como se menciona anteriormente, se basa en la recuperación, obtención y análisis de los datos que se pueden encontrar en un dispositivo o sistema informático.  Los peritos son los encargados de realizar el análisis de estos datos para determinar a cuál de estos casos corresponde lo mencionado anteriormente. Las pruebas obtenidas por los peritos se denominan pruebas periciales.
firewall datos negro

¿Qué es la seguridad informática y como se puede aplicar?

Hay que destacar que, en las competencias de la informática forense no está el prevenir los delitos que puedan darse a través de estos medios, esta es una tarea que compete específicamente a la rama de la seguridad informática, la cual, como lo indica su nombre, está relacionada a la protección de las infraestructuras informáticas y la información existente en las computadoras y/o redes entre estas, destacando la diferencia entre la seguridad de información y la seguridad informática, que se refiere exclusivamente a este tipo de medios.

Una de las cosas que es competencia exclusiva de la seguridad informática es el establecimiento de normas que sean capaces de minimizar los riesgos hacia los equipos e información almacenada en ellos y que a su vez tengan poco impacto en el buen desempeño de los trabajadores; entre estas normas las más usuales suelen ser el uso de horarios fijos, las restricciones y/o permisos para el ingreso hacia ciertos sitios en la web y la creación de más de un plan de emergencia aplicable a diversos imprevistos que puedan comprometer la seguridad informática de la compañía.

tecnologia seguridad cctv icono candado remezcla digital

Algunas recomendaciones sencillas para proteger nuestros equipos e información de los hackers

El consejo más frecuente y que siempre debe seguirse por sentido común es el asegurar tus contraseñas, es una de las cosas más recomendables a la hora de proteger tanto tus cuentas de banco como de las redes sociales. Para asegurar tus contraseñas lo mejor que puedes hacer es cambiarlas con cierta regularidad, pero ojo, duda siempre de los correos de tu banco que te pidan cambiar la contraseña diciéndote “cambia tu contraseña haciendo clic en el siguiente enlace”, generalmente esto no es más que una trampa para obtener tu contraseña actual, pues un banco no te enviara por correo electrónico algo tan importante como eso.

Uno de los consejos más útiles es el evitar los enlaces dudosos, una forma de hacer esto es revisando hacia donde te dirigirá un enlace, para ello posa el cursor de tu mouse sobre este sin llegar a hacer clic, al hacer esto te deberá aparecer un recuadro con la dirección hacia donde te redirigirá este enlace.

¿Qué es una línea del tiempo y como ayuda en una investigación en la informática forense?

Cuando hablamos de la línea del tiempo en el campo de la informática forense nos referimos precisamente a la marca digital que vamos dejando tras nosotros al realizar cualquier acción que implica alguno de estos medios y muchas veces no somos conscientes de que estamos siendo cada vez más monitoreados.

La línea del tiempo es fundamental, no solo en la informática forense sino en cualquier tipo de investigación, pues permite establecer un dónde y cuándo cada vez más claro para los investigadores, quienes también dependen cada vez más de los conocimientos de los peritos informáticos forenses para recabar evidencias validas en un mundo híper conectado.

¿Cuáles son las periciales forenses más demandadas?

  • Espionaje industrial y hallazgo de misterios de la compañía o persona mencionado.
  • Análisis y verificación de mensajes por medio de SMS, WhatsApp, Telegram, Twitter, Facebook, Instagram, por ejemplo comunidades.
  • Investigación de fraudes electrónicos o estafas por internet, venta de copias ilegales o de segunda mano, etc.
  • Análisis y verificación de probables entradas o actividad no autorizada a sistemas telemáticos o informáticos.
  • Investigación de ciber acoso, amenazas, calumnias, fraudes o engaños por medio de internet, etc.
  • Investigación de plagios, imitación y copias de programa de uso y propiedad de la empresa, institución o persona.
  • Análisis y verificación técnica.
  • Elaboración y certificación de reportes periciales informáticos.
  • Asesoramiento y consultas en procedimientos de custodia y prevención de malware, robos y hurtos dentro de la empresa, etc.
  • Realización de patentes de sistemas informáticos o programas usados en la empresa para su uso intelectual e industrial.

¿Cuáles son los objetivos de un informático forense?

Los peritos forenses son una parte sustancial en la investigación de hoy, los delitos informáticos son cada vez más recurrentes, la prevención y procesamiento son cada vez más solicitados. Los objetivos de la informática forense son:

  • Buscar pruebas de  los perjuicios causados por los delincuentes digitales.
  • Buscar llevar a juicio y castigar a los responsables de estos delitos.
  • Crear medidas correctas para impedir que no se repitan estos crímenes, la más relevante medida es la recolección de evidencia.
  • Prevenir crímenes y perseguir a los criminales, realizándolo cumplir la respectiva sanción, interviniendo en crímenes que frecuentemente no tienen relación con la informática como, por ejemplo: estafa, estafas, asesinatos, venta de sustancia, evasión de impuestos, etc.

También intervienen en casos de discriminación, acoso, divorcio, investigación de seguros, en temas empresariales como acoso sexual, hurto, de aclaraciones internas, espionaje industrial y nos quedamos cortos para todas las oportunidades donde es utilizada como acompañamiento en toda clase de casos.

Informático forense judicial como profesional de gran ayuda

Contratar un informático forense es de suma importancia cuando se está pasando por algún proceso judicial, siendo éste un profesional que se encarga de brindar sus distintos servicios y asesoría en lo relacionado a situaciones cibernéticas.

De igual forma, contratar un informático forense puede ser de gran beneficio para cualquiera, pues se trata de profesionales que están en constante formación y cuentan con un amplio campo de conocimiento en distintas áreas más allá de la informática.

En grupo Arga detectives nos encargamos de que todo este proceso sea rápido para devolverle la paz y evitar que esta intrusión de la privacidad pase a instancias mayores, contando siempre con responsabilidad y profesionalismo.

Contacte con informáticos forenses cualificados

error: Este contenido está protegido!!
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?